Causas del calentamiento global
Algunas de las causas del calentamiento global del planeta se pueden deber bien a causas naturales o a causas artificiales provocadas por la propia acción del ser humano.
1) La deforestación de muchos de los bosques del planeta, lo que provoca el aumento de dióxido de carbono en toda la atmósfera.
2) Emisión de gases de efecto invernadero:
Hablamos básicamente de la emisión de dióxido de carbono, que en la actualidad es el elemento más nocivo para la estabilidad del planeta. Este componente se produce tras la quema de combustibles fósiles como, por ejemplo, la gasolina que consumen día a día los coches o la producción de electricidad.
3) Uso de fertilizantes en el campo:
La superpoblación de la Tierra, junto con otros motivos, plantea nuevos retos, entre ellos el de la producción de alimentos. Dichos fertilizantes están elaborados a base de óxido de nitrógeno, que es incluso más perjudicial que el dióxido de carbono, y generan daños adicionales en los propios campos de cultivo.
4) Descomposición de desechos sólidos:
La basura es una herramienta muy contribuyente cuando se habla del calentamiento global; ya que con su degeneración y descomposición no solo van dejando rastros negativos según el material de desecho, sino que también van provocando incendios forestales.
5) La ganadería y avicultura:
El calentamiento global no está frenando su avance, de hecho, cada vez acelera más; las medidas implementadas no están atacando el origen principal del problema. Expertos en el área han decidido observar con más detenimiento a otras industrias que pueden estar contribuyendo con este fenómeno. Estudios han demostrado que la industria ganadera supera ampliamente a la industria de los hidrocarburos y generación de potencia, en su impacto en la atmósfera, por lo que a pesar de todas las cumbres climáticas y convenios internacionales, el cambio climático no se ve realmente atenuado.
6) Agricultura:
Se ha visto que la agricultura también puede producir efectos significativos en el clima, principalmente por la producción y liberación de gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, metano y óxido nítrico; por la alteración de la superficie del planeta, la cual pierde su capacidad de absorber o reflejar calor y luz, así como por el forzante radiactivo.
7) Producción y uso de energía:
El vínculo entre la energía y el cambio climático es muy fuerte. De hecho, ha sido el altísimo consumo de energías fósiles lo que ha provocado el calentamiento del clima que ya sufrimos y que seguiremos experimentando en las próximas décadas.
El consumo de energía proveniente de los combustibles fósiles -carbón, petróleo y gas natural ha ido en aumento. La sociedad, tal y como la conocemos hasta ahora, está basada en estas fuentes de energía y en ellas hemos basado nuestra economía. Pero la quema de los combustibles fósiles es la responsable de la producción de los gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global.
8) Consumo humano:
La producción y consumo global de carne. Según un reciente estudio de la Universidad de Oxford, en el que se investigaban los efectos en el medioambiente de cuatro tipos diferentes de dietas, una alimentación vegetariana reduciría hasta un 63% las emisiones de gases de efecto invernadero, una vegana, hasta un 70%. Y todo esto en un escenario en el que los expertos en salud nos llevan tiempo diciendo que nuestro actual consumo de carne es tan elevado que, literalmente, nos está enfermando.
9) Industria de bienes materiales:
Estamos contribuyendo al calentamiento global con nuestros hábitos de compra, cómo de importante es esta contribución y cómo de relevantes las soluciones que podemos aportar
Para mas información
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor se respetuoso al comentar